Esquema para analizar una obra literaria
1)
Nombre
de la obra: EL LIBRO DE LA SELVA
2)
Nombre
del autor: Rudyard Kipling
3)
Características
del autor
a)
Bibliografía
Rudyard Kipling (1865-1936) es uno de los escritores
británicos más importantes del siglo xx. Autor de cuentos, novelas y poesía,
recibió el Premio Nobel de literatura en 1907, siendo hasta la fecha el
galardonado más joven de la historia. Además de El libro de la Selva, Editorial
Sexto Piso publicó El mejor relato del mundo y otros no menos buenos, una
selección de sus mejores cuentos realizada por Somerset Maugham. Gabriel
Pacheco (México, 1973) estudió escenografía en el Instituto Nacional de Bellas
Artes de México. Su obra visual ha sido merecedora de numerosos reconocimientos
en España, Italia, México y Japón. Ha formado parte de la Muestra de
Ilustradores de la Feria del Libro Infantil de Bolonia. Ha sido nominado al
premio alma en tres ocasiones.
b)
Características
del autor como escritor
Rudyard, en su obra el libro de la selva es
muy descriptivo, es una obra sumamente visual, que se presta como pocas para
ser acompañada por la interpretación gráfica de artistas que actualizan la
visión original.
4)
Características
de la obra
a) Composición literaria:
novela
b) Forma en que esta escrita la obra:
prosa
c) Lugar donde se desarrolla la obra: La historia transcurre en el selva
d) Personajes:
ü Principales
· Mowgli . Es
el niño perdido en la selva, un ambiente totalmente hostil para el ser humano,
todavía mucho más para un crío indefenso. Pero Mowgli es adoptado por una
familia de lobos que lo protegerá, y es instruido por Baloo en la ley de la
selva, lo que le servirá para sobrevivir en la jungla e, incluso, convertirse
en el líder de su propia manada.
· Baloo: El oso, es respetado
por los lobos y se le autoriza a hablar en sus reuniones porque conoce y enseña
la ley de la selva, el código que todos los animales deben acatar.
· Bagheera : La
pantera gris, es astuta y peligrosa. Ella vivió entre los hombres y prefirió
escapar para vivir en la selva, su medio natural, donde realmente es libre.
· Shere Khan: El
tigre, representa lo peor de la selva (y de los seres humanos): la crueldad, la
envidia y la venganza. La sabiduría de Mowgli y la labor de equipo acabarán con
él.
ü Secundarios
·
Los
Bandar-log: El pueblo de los monos, son perezosos, ignorantes,
egoístas… De nuevo aparecen defectos de los humanos que llevan a la ruina de
estos animales.
·
Kotick: La
foca blanca, es curiosa y muy inteligente. Entiende el peligro que supone el
hombre para su especie e intentará convencer a los suyos de esta situación. Su
determinación hará que recorra los mares buscando un lugar seguro para él y los
suyos.
·
Rikki-tikki-tavi:
La
mangosta, es valiente y astuta. Esta constantemente alerta, gracias a eso puede
acabar con las cobras que habitan en el jardín atemorizando al resto de
animales que no son capaces de hacerles frente.
·
Toomai
:
El niño que puede contemplar el baile de los elefantes, es muy espabilado,
curioso y valiente. No quiere conformarse con la vida de cornaca, mucho más
descansada y cómodo, y desea ser cazador de elefantes
e) El ambiente dela obra: la
selva
f)
Mensaje
:
El Libro de la Selva nos da
el mensaje que la familia es lo mas importante, frente a los fracasos siempre
van a estar presentes apoyándonos.
g) Tema:
El Libro de la Selva está
repleto de valores y enseñanzas
h) Fragmentos de la obra :
Se
destaca la necesidad de ayudar a los débiles; lo vemos en la adopción de Mowgli
por la familia de lobos, en la aventura del rescate del niño de las garras de
los monos, en el coraje de la mangosta… La importancia de la familia es
capital. En ella se desarrolla el individuo y es donde se sentirá protegido en
sus primeros años. Mowgli tiene su familia de lobos; la foca blanca a su padre
y a su madre.
El
honor lo poseen aquellos que respetan la ley de la selva, los que cumplen sus
promesas, los que llegarán a ser algo en la vida. También estos poseen valentía,
como la de Mowgli cuando se enfrenta a Shere Khan; la de Rikky al luchar contra
las serpientes; la de la foca blanca al internarse en el mar para buscar un lugar
seguro para sus compañeros…
Se
recuerda la importancia del aprendizaje, de los estudios. Mowgli aprenderá la
ley de la selva y varias lenguas de distintos animales, gracias a esto salvará
la vida; Kotick conoce las señales del mar, así puede refugiarse de las
tormentas…
i)
Comentario
La obra es muy hermosa, porque nos narra como
es que un humano puede entenderse con los animales de la selva, y como estos
tiene la confianza en él; nos nuestra también obstáculos que son triste pero
son la esencia de esta obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario